Quiénes somos

Brindamos asesoramiento legal a través de la constante búsqueda de la excelencia. Nuestra vasta experiencia nos permite enfocarnos de forma práctica y flexible en las diferentes necesidades y realidades de nuestros clientes. Colaboramos proactiva y estratégicamente en la generación de nuevos proyectos, creando soluciones personalizadas, buscando prevenir conflictos y reduciendo costos. 

 

Entre nuestros clientes se encuentran entidades públicas, organismos gubernamentales, empresas multinacionales y emprendedores de diversas industrias.


Integridad, excelencia, innovación, empatía, rigor y proactividad son los valores que profesamos y exigimos en todo lo que hacemos.


Nuestro equipo

 

Melina Llodrá

Melina Llodrá cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a clientes internacionales en proyectos transfronterizos, incluyendo complejas operaciones de fusiones y adquisiciones. Antes de fundar la firma (2019), Melina trabajó durante más de 10 años como abogada senior en una firma internacional en Ginebra, Suiza (LALIVE SA), liderando asuntos corporativos complejos (principalmente en Europa, MENA y las Américas). Ha dirigido con éxito numerosas operaciones complejas de fusiones y adquisiciones transfronterizas y joint-ventures en diversos sectores, con especial atención a la energía, la construcción, las infraestructuras, las TMT y el sector marítimo, supervisando operaciones desde la planificación previa a la transacción hasta la integración posterior al cierre. Además, ha trabajado como abogada senior de contratos en la consultora McKinsey (Argentina), donde lideró la negociación de proyectos innovadores en LATAM, aportando un enfoque estratégico y orientado a resultados en transacciones de alto riesgo. 

En el ámbito de compliance, asesora en proyectos transfronterizos, incluido el diseño, la aplicación y la gestión de programas de cumplimiento normativo, así como en investigaciones internas. Melina ha obtenido la cualificación profesional en cumplimiento normativo internacional (CCEP-I) con experiencia en cumplimiento normativo preventivo e investigaciones tanto nacionales como transfronterizas. Se graduó en Derecho en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y obtuvo un LLM por la Universidad de Illinois (EE.UU.). Es miembro del Comité Anticorrupción de la International Bar Association (IBA), de la Asociación Internacional de Abogados (UIA), de la Sociedad de Ética en Compliance (SCCE), de la Cámara de Comercio Suizo Argentina y de la Asociación Argentina de Compliance y Ética (AAEC).

Ha sido profesora durante varios años del Máster en Derecho Empresarial (LLM) de la Universidad de Friburgo (Suiza) sobre Joint Ventures Internacionales, Agencia, Acuerdos de Distribución y Ética Empresarial. Es invitada regularmente como ponente en conferencias internacionales y autora de numerosos artículos publicados anualmente por instituciones de reconocido prestigio. Ha participado en sesiones de trabajo del Comité Pro-Bono del Centro de Comercio Internacional ( ITC) de la UNCTAD/WTO sobre Contratos Modelo Comerciales Internacionales para Pequeñas y Medianas Empresas.

Ha sido reconocida por Chambers & Partners y Legal 500 durante varios años consecutivos como experta internacional en corporate y compliance. Español (nativo), inglés y francés (fluidos).

María Victoria Bonsembiante

Maria Victoria Bonsembiante cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a empresas, incluyendo complejas operaciones de fusiones y adquisiciones de medios de comunicación. Previo a formar parte de LLODRA LAW, se desempeñó como abogada senior dentro de la empresa concesionaria del puerto de Rosario (TPR S.A.), adquiriendo una importante experiencia en el ámbito del derecho aduanero, marítimo y de la navegación. Ha liderado numerosas negociaciones comerciales transfronterizas con los distintos operadores del puerto y distintos procesos de gestión de conflictos del sector. Ha trabajado durante 10 años como asesora legal del poder ejecutivo local en el ámbito de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana; en la Secretaría de Gobierno y en la Secretaría de Planeamiento, Obras Publicas y Obras Particulares. En el sector de la construcción y el urbanismo, ha participado en diversos proyectos urbanísticos, liderando negociaciones estratégicas y participando de diversas reestructuraciones. 

Se graduó en Derecho en la Universidad Católica Argentina (Rosario) y obtuvo el título de Magister en Derecho Empresario por la Universidad Austral Argentina (ciudad Autónoma de Buenos Aires). Es Profesora Superior Universitaria graduada en la Universidad Católica Argentina (Rosario) y Mediadora. 

Actualmente es profesora en el Máster en Derecho Empresario Global de la Universidad Austral (ciudad Autónoma de Buenos Aires). Español (nativo), inglés e italiano (fluidos).

Aldana Barrichi

Aldana Barrichi es abogada argentina graduada en la Universidad Nacional de Rosario. Se encuentra certificada internacionalmente en compliance por IFCA (International Federation of Compliance Associations) y está completando una especialización en prevención en lavado de activos y financiamiento del terrorismo. 

Cuenta con una amplia experiencia asesorando a empresas locales y extranjeras de distintas industrias en temas societarios, de compliance, laborales, comerciales y contractuales. Su trabajo se centra principalmente en el diseño, implementación y monitoreo de programas de compliance a medida, así como en la redacción y negociación de contratos comerciales, con especial énfasis en la industria de la construcción, infraestructura, energía y agroindustria. Además, se especializa en procesos complejos de debida diligencia y KYC (Know Your Customer). 

Es miembro de la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) y publica artículos sobre compliance regularmente. Español (nativo) e inglés (fluido).

María Florencia Romariz

Es abogada argentina graduada con honores en la Universidad Nacional de Rosario, certificada internacionalmente en compliance por la International Federation of Compliance Associations (IFCA) y actualmente cursa un LL.M. en Compliance en la Universidad de Friburgo, Suiza. 

Con amplia experiencia asesorando a empresas locales e internacionales, María Florencia lidera proyectos complejos en fusiones y adquisiciones, joint ventures y transacciones transfronterizas, con un enfoque estratégico y atención al detalle. Está especializada en compliance, desarrollando evaluaciones de riesgos y diseñando e implementando programas adaptados a diversas industrias en entornos multiculturales y altamente regulados.

Es miembro de la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) y publica artículos sobre compliance regularmente. Español (nativo), inglés, francés y portugués (fluido).

Gabriela Llodrá

Gabriela Llodrá Es abogada argentina graduada en la Universidad Nacional de Rosario. También es licenciada en Marketing y está finalizando un máster de especialización en Derecho Empresarial. Cuenta con una sólida experiencia práctica asesorando a empresas en temas societarios, comerciales, bancarios y de compliance.

En el ámbito académico, es profesora de Títulos Valores en la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Rosario. Español (nativo), Inglés y Portugués (fluido).

LLODRA
Quiénes somos

Brindamos asesoramiento legal a través de la constante búsqueda de la excelencia. Nuestra vasta experiencia nos permite enfocarnos de forma práctica y flexible en las diferentes necesidades y realidades de nuestros clientes. Colaboramos proactiva y estratégicamente en la generación de nuevos proyectos, creando soluciones personalizadas, buscando prevenir conflictos y reduciendo costos. 

 

Entre nuestros clientes se encuentran entidades públicas, organismos gubernamentales, empresas multinacionales y emprendedores de diversas industrias.


Integridad, excelencia, innovación, empatía, rigor y proactividad son los valores que profesamos y exigimos en todo lo que hacemos.


Nuestro equipo

 

Melina Llodrá

Melina Llodrá cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a clientes internacionales en proyectos transfronterizos, incluyendo complejas operaciones de fusiones y adquisiciones. Antes de fundar la firma (2019), Melina trabajó durante más de 10 años como abogada senior en una firma internacional en Ginebra, Suiza (LALIVE SA), liderando asuntos corporativos complejos (principalmente en Europa, MENA y las Américas). Ha dirigido con éxito numerosas operaciones complejas de fusiones y adquisiciones transfronterizas y joint-ventures en diversos sectores, con especial atención a la energía, la construcción, las infraestructuras, las TMT y el sector marítimo, supervisando operaciones desde la planificación previa a la transacción hasta la integración posterior al cierre. Además, ha trabajado como abogada senior de contratos en la consultora McKinsey (Argentina), donde lideró la negociación de proyectos innovadores en LATAM, aportando un enfoque estratégico y orientado a resultados en transacciones de alto riesgo. 

En el ámbito de compliance, asesora en proyectos transfronterizos, incluido el diseño, la aplicación y la gestión de programas de cumplimiento normativo, así como en investigaciones internas. Melina ha obtenido la cualificación profesional en cumplimiento normativo internacional (CCEP-I) con experiencia en cumplimiento normativo preventivo e investigaciones tanto nacionales como transfronterizas. Se graduó en Derecho en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y obtuvo un LLM por la Universidad de Illinois (EE.UU.). Es miembro del Comité Anticorrupción de la International Bar Association (IBA), de la Asociación Internacional de Abogados (UIA), de la Sociedad de Ética en Compliance (SCCE), de la Cámara de Comercio Suizo Argentina y de la Asociación Argentina de Compliance y Ética (AAEC).

Ha sido profesora durante varios años del Máster en Derecho Empresarial (LLM) de la Universidad de Friburgo (Suiza) sobre Joint Ventures Internacionales, Agencia, Acuerdos de Distribución y Ética Empresarial. Es invitada regularmente como ponente en conferencias internacionales y autora de numerosos artículos publicados anualmente por instituciones de reconocido prestigio. Ha participado en sesiones de trabajo del Comité Pro-Bono del Centro de Comercio Internacional ( ITC) de la UNCTAD/WTO sobre Contratos Modelo Comerciales Internacionales para Pequeñas y Medianas Empresas.

Ha sido reconocida por Chambers & Partners y Legal 500 durante varios años consecutivos como experta internacional en corporate y compliance. Español (nativo), inglés y francés (fluidos).

María Victoria Bonsembiante

Maria Victoria Bonsembiante cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a empresas, incluyendo complejas operaciones de fusiones y adquisiciones de medios de comunicación. Previo a formar parte de LLODRA LAW, se desempeñó como abogada senior dentro de la empresa concesionaria del puerto de Rosario (TPR S.A.), adquiriendo una importante experiencia en el ámbito del derecho aduanero, marítimo y de la navegación. Ha liderado numerosas negociaciones comerciales transfronterizas con los distintos operadores del puerto y distintos procesos de gestión de conflictos del sector. Ha trabajado durante 10 años como asesora legal del poder ejecutivo local en el ámbito de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana; en la Secretaría de Gobierno y en la Secretaría de Planeamiento, Obras Publicas y Obras Particulares. En el sector de la construcción y el urbanismo, ha participado en diversos proyectos urbanísticos, liderando negociaciones estratégicas y participando de diversas reestructuraciones. 

Se graduó en Derecho en la Universidad Católica Argentina (Rosario) y obtuvo el título de Magister en Derecho Empresario por la Universidad Austral Argentina (ciudad Autónoma de Buenos Aires). Es Profesora Superior Universitaria graduada en la Universidad Católica Argentina (Rosario) y Mediadora. 

Actualmente es profesora en el Máster en Derecho Empresario Global de la Universidad Austral (ciudad Autónoma de Buenos Aires). Español (nativo), inglés e italiano (fluidos).

Aldana Barrichi

Aldana Barrichi es abogada argentina graduada en la Universidad Nacional de Rosario. Se encuentra certificada internacionalmente en compliance por IFCA (International Federation of Compliance Associations) y está completando una especialización en prevención en lavado de activos y financiamiento del terrorismo. 

Cuenta con una amplia experiencia asesorando a empresas locales y extranjeras de distintas industrias en temas societarios, de compliance, laborales, comerciales y contractuales. Su trabajo se centra principalmente en el diseño, implementación y monitoreo de programas de compliance a medida, así como en la redacción y negociación de contratos comerciales, con especial énfasis en la industria de la construcción, infraestructura, energía y agroindustria. Además, se especializa en procesos complejos de debida diligencia y KYC (Know Your Customer). 

Es miembro de la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) y publica artículos sobre compliance regularmente. Español (nativo) e inglés (fluido).

María Florencia Romariz

Es abogada argentina graduada con honores en la Universidad Nacional de Rosario, certificada internacionalmente en compliance por la International Federation of Compliance Associations (IFCA) y actualmente cursa un LL.M. en Compliance en la Universidad de Friburgo, Suiza. 

Con amplia experiencia asesorando a empresas locales e internacionales, María Florencia lidera proyectos complejos en fusiones y adquisiciones, joint ventures y transacciones transfronterizas, con un enfoque estratégico y atención al detalle. Está especializada en compliance, desarrollando evaluaciones de riesgos y diseñando e implementando programas adaptados a diversas industrias en entornos multiculturales y altamente regulados.

Es miembro de la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) y publica artículos sobre compliance regularmente. Español (nativo), inglés, francés y portugués (fluido).

Gabriela Llodrá

Gabriela Llodrá Es abogada argentina graduada en la Universidad Nacional de Rosario. También es licenciada en Marketing y está finalizando un máster de especialización en Derecho Empresarial. Cuenta con una sólida experiencia práctica asesorando a empresas en temas societarios, comerciales, bancarios y de compliance.

En el ámbito académico, es profesora de Títulos Valores en la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Rosario. Español (nativo), Inglés y Portugués (fluido).