Novedades

La Comisión Pro Bono llegó a Rosario: Una jornada de articulación, compromiso y acción colectiva

29 mayo 2025

Desde LLODRÁ Law nos enorgullece haber sido el estudio embajador local en el primer abordaje institucional de la Comisión Pro Bono a la ciudad de Rosario, en el marco de una jornada enriquecedora que convocó a actores estratégicos de la región y reafirmó el compromiso del Derecho con la transformación social.

La visita — impulsada por la Red Federal Pro Bono — contó con la participación de Felipe L. M. Videla (Beccar Varela) y Tomás Rigo, quienes viajaron en representación de la Comisión junto a nuestra fundadora, Melina Llodrá. Durante la jornada se llevaron a cabo reuniones clave con:
• El Colegio de Abogados de Rosario
• La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
• La Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad de Rosario
• Abogados y abogadas locales en el Meeting de la Abogacía Privada

Además, tuvimos el honor de encontrarnos con el equipo de estudiantes de Abogacía de la UNR, ganadores del Desafío Pro Bono – Edición 2023, un espacio de inspiración y futuro que reafirma la potencia transformadora del ejercicio profesional comprometido.

Cada uno de estos encuentros fue una oportunidad para dialogar, intercambiar experiencias y seguir construyendo puentes entre el ejercicio legal y la agenda pro bono que desde hace 25 años impulsa la Comisión en nuestro país.

“Fue una jornada de articulación genuina, profesionalismo y compromiso. Cada espacio fortaleció nuestra convicción sobre el rol del Derecho como herramienta de transformación social.”

Agradecemos profundamente a todas las personas que hicieron posible este encuentro y, en especial, a la Red Federal Pro Bono por su incansable trabajo y por elegir a Rosario como punto de encuentro. Desde LLODRÁ Law renovamos nuestro compromiso con la construcción de redes, el acceso a la justicia y el ejercicio profesional con propósito.
Imágenes de la jornada:

La Comisión Pro Bono llegó a Rosario: Una jornada de articulación, compromiso y acción colectiva
LLODRA
La Comisión Pro Bono llegó a Rosario: Una jornada de articulación, compromiso y acción colectiva

Desde LLODRÁ Law nos enorgullece haber sido el estudio embajador local en el primer abordaje institucional de la Comisión Pro Bono a la ciudad de Rosario, en el marco de una jornada enriquecedora que convocó a actores estratégicos de la región y reafirmó el compromiso del Derecho con la transformación social.

La visita — impulsada por la Red Federal Pro Bono — contó con la participación de Felipe L. M. Videla (Beccar Varela) y Tomás Rigo, quienes viajaron en representación de la Comisión junto a nuestra fundadora, Melina Llodrá. Durante la jornada se llevaron a cabo reuniones clave con:
• El Colegio de Abogados de Rosario
• La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
• La Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad de Rosario
• Abogados y abogadas locales en el Meeting de la Abogacía Privada

Además, tuvimos el honor de encontrarnos con el equipo de estudiantes de Abogacía de la UNR, ganadores del Desafío Pro Bono – Edición 2023, un espacio de inspiración y futuro que reafirma la potencia transformadora del ejercicio profesional comprometido.

Cada uno de estos encuentros fue una oportunidad para dialogar, intercambiar experiencias y seguir construyendo puentes entre el ejercicio legal y la agenda pro bono que desde hace 25 años impulsa la Comisión en nuestro país.

“Fue una jornada de articulación genuina, profesionalismo y compromiso. Cada espacio fortaleció nuestra convicción sobre el rol del Derecho como herramienta de transformación social.”

Agradecemos profundamente a todas las personas que hicieron posible este encuentro y, en especial, a la Red Federal Pro Bono por su incansable trabajo y por elegir a Rosario como punto de encuentro. Desde LLODRÁ Law renovamos nuestro compromiso con la construcción de redes, el acceso a la justicia y el ejercicio profesional con propósito.
Imágenes de la jornada:

La Comisión Pro Bono llegó a Rosario: Una jornada de articulación, compromiso y acción colectiva